ahorro en dólares

Ahorrar en dólares

Ahorrar en dólares es una opción que cada vez está tomando más fuerza en Colombia. En este artículo te vamos a mencionar por qué puede ser una buena idea, y cuáles son algunas opciones para hacerlo.

Para entender mejor las razones para tener tus ahorros en dólares, tenemos que empezar por revisar cuál ha sido el comportamiento del dólar en los últimos años. En el 2011, el dólar estaba costando $1.778 pesos (Septiembre 2011). En 2018, el costo subió a $3.065.

En la siguiente gráfica puedes ver fácilmente cómo en los últimos años el valor del dólar oficial respecto a la moneda local ha incrementado aproximadamente en un 118%. Es decir, utilizando únicamente la variación de la moneda estadounidense con respecto a la moneda nacional, es posible ahorrar y ganar dinero. Este es el historial de la cotización del dólar en los últimos 10 años en Colombia:

evolucion valor dolar

Ten en cuenta que el dólar tiene variaciones y actualmente está en un punto muy alto. Al tratarse de una moneda fuerte, es de esperar que comparado con el peso colombiano, el precio del dólar siga siendo más sólido, tenga mejor proyección a largo plazo y no se devalúe tanto como el peso.

Debido a regulaciones del gobierno, los bancos en Colombia no pueden ofrecer cuentas de ahorros en dólares directamente. Otra opción "tradicional" es simplemente comprar dólares en casas de cambio, guardarlos y venderlos cuando éste suba. Sin embargo, puede resultar riesgoso simplemente guardar y proteger tu inversión especialmente si ahorras grandes cantidades de dinero o tienes que preocuparte sobre la seguridad de montos altos de dinero.

Airtm

Airtm es una billetera digital y plataforma de intercambio de divisas de usuario a usuario que está regulada por The Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) y tiene cuyo principal beneficio permitir que tengas una cuenta de ahorros digital (como si estuvieran en Estados Unidos), ahorrar en moneda extranjera y evitar la devaluación de la moneda local. Es decir, en cualquier momento puedes convertir moneda local en dólares americanos.

Airtm combate el lavado de dinero y no cuenta con vigilancia de las autoridades del mercado, como la Superintendencia Financiera.  Sin embargo, el uso de plataformas P2P puede brindarte más control sobre tu dinero ofreciendo al mismo tiempo tasas bajas y competitivas en el mercado.

airtm colombia

Funciona a través de una moneda digital. En el momento en que tú ingresas dinero a Airtm, éste se transforma a una moneda digital denominada AirUSD (que es un equivalente a un dólar americano). Puedes depositar dinero en tu cuenta de Airtm en pesos colombianos desde cualquier cuenta de un banco colombiano, y luego puedes pasar a cualquier otra persona que también tenga su cuenta de Airtm. 

  • Puedes ahorrar en dólares
  • Hacer retiros y envíos
  • Cobrar por tus servicios (freelance)

Una recomendación para una buena salud financiera es poder realizar pequeñas sumas de compra de dólares cada mes. Por ejemplo, si quieres ahorrar $100.000 pesos en dólares, los puedes pasar a la plataforma Airtm y ellos automáticamente lo pasan a su moneda digital, que es la moneda que utilizan para facilitar las transacciones entre usuarios a nivel mundial. En nuestro ejemplo, esos $100.000 equivaldrían a aproximadamente $25 AirUSD. 

En el momento que tu quieras retirar tu dinero de Airtm a pesos colombianos, podrás hacerlo de 2 formas:

  • Solicitar un retiro directo a una cuenta bancaria en Colombia
  • Utilizar el sistema peer to peer

Ahorrar en dólares Colombia 

El ahorro en moneda extranjera puede ser una buena estrategia para diversificar tu economía y tus finanzas personales. Puedes tomar parte de tus ahorros y conviértelos en dólares para aprovechar esas subidas y saltos del dólar con respecto al peso colombiano.

Como mencionamos anteriormente, al tener un valor volátil no te recomendamos tener todos tus ahorros en dólares sino solo una parte de ellos. 

Conviene ahorrar en dólares 2021

Depende en una gran proporción de tu situación económica actual. En general ahorrar en la moneda americana puede ser visto como una inversión a largo plazo para personas que tienen excedentes de dinero y no necesitan esos recursos con urgencia en el corto plazo. A largo plazo, se puede aprovechar el poder del dólar para recibir beneficios que se generen de la diferencia en la relación cambiaria entre el peso colombiano y el dólar.



Preguntas Frecuentes

¿Por qué es mejor ahorrar en dólares?

El principal motivo para ahorrar en dólares es para proteger tu dinero de la devaluación del peso colombiano y aprovechar el ahorro en una moneda más estable como el dólar. Los datos del mercado han indicado que el dólar ha incrementado su valor constantemente con respecto al peso, por lo que tener una inversión en mercados internacionales o moneda extranjera puede ser una buena idea.

¿Cómo ahorro en dólares?

Existe la opción de hacer el ahorro de forma física o en plataformas electrónicas. En la actualidad puedes apoyarte en plataformas como Airtm que ofrece la posibilidad de ahorrar en dólares digitales y puedes recargar tu cuenta con una tasa de cambio competitiva.

¿Dónde puedo guardar mi dinero en dólares?

Por lo general no se recomienda tener tus ahorros en dólares en lugares de tu casa. Una mejor opción es utilizar plataformas digitales o cuentas bancarias en las que puedas tener tus ahorros de una forma segura

¿Cuándo conviene ahorrar en dólares?

Conviene ahorrar en dólares cuando se anticipa que esta divisa pueda seguir incrementando y tenga un mayor valor con respecto al peso colombiano u otra moneda de América Latina. Fenómenos internacionales, calificaciones de crédito para el país, variaciones de precio del petróleo, el comercio internacional, las tasas de interés establecidas por el Banco de la república, entre muchos otros factores de esta misma naturaleza pueden influir en las proyecciones del valor del dólar en el futuro. La mayoría de analistas proyecta que el dólar terminará el 2021 en un rango entre los $3.700 y $3.900


Recibe consejos de ahorro y actualidad del mundo financiero directamente en tu correo

candado seguro

No compartimos o vendemos la información a ningún tercero.​ Tu información siempre será privada