Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
¿Tratando de ahorrar para unas vacaciones, un viaje o para pagar tus estudios? Cada uno tiene metas de ahorros diferentes que cumplir. En este artículo te mostramos cómo puedes establecer, hacer seguimiento y alcanzar esos objetivos.
Tener un objetivo específico para el cual ahorrar puede ayudarte a mantenerte enfocado y al establecer objetivos de ahorro, tendrás un propósito claro de ahorro. Existen muchos métodos de ahorro, pero lo primero que debes hacer es decidir para qué quieres ahorrar. Si le pones nombre a tu objetivo, lo alcanzarás más rápido. Si es la primera vez que ahorras, intenta empezar con un objetivo pequeño.
Un plan de ahorros te permite ahorrar una cantidad específica de dinero de manera regular para alcanzar un objetivo financiero en el futuro. La importancia de establecer un plan de ahorro mensual radica en que te permite ser más disciplinado con tus finanzas, establecer prioridades y metas realistas, y tener un camino claro hacia tus objetivos financieros.
Para desarrollar un plan de ahorro mensual, puedes seguir estos pasos:
Imagina que tu meta es comprar un computador, luego de averiguar su precio, crees que con una inversión de 1 millón de pesos podrás comprarlo. De acuerdo a tu presupuesto determinaste que un tiempo de 3 meses es realista para ahorrar este valor.
Una herramienta útil es crear una tabla de plan de ahorro para ahorrar 1 millón de pesos en 3 meses:
Semana | Cantidad a Ahorrar | Cantidad Restante |
1 | $166,666.67 | $833,333.33 |
2 | $166,666.67 | $666,666.67 |
3 | $166,666.67 | $500,000.00 |
4 | $166,666.67 | $333,333.33 |
5 | $166,666.67 | $166,666.67 |
6 | $166,666.67 | $0 |
Ahorrando $167.000 pesos semanales, durante 6 semanas, podrías llegar a cumplir esa meta de ahorro.
Como hemos mencionado, los planes de ahorro dependen de la realidad financiera de cada uno y no es posible generalizar un plan para cada quien. Sin embargo, te compartimos el siguiente con una tabla que puedes descargar, imprimir y tenerla cerca para hacer seguimiento a tus objetivos.
Descarga la tabla de plan de ahorro en PDF acá.
El principal beneficio es ayudarte a tener una guía clara para cumplir tus objetivos de ahorro. Tener un paso a paso con lo que tienes que hacer para ahorrar es una gran ventaja que te ayudará a acercarte a tus metas financieras.
Una recomendación del método 50/30/20, es que el 20% de tus ingresos mensuales deben ir destinados al ahorro. El 50% cubrirá algún gasto fijo, y el 30% se destina para otros gastos.
Existen productos financieros que están diseñados para que puedas ganar más intereses que en una cuenta de ahorros tradicional. Por ejemplo puedes averiguar por los fondos de inversión o un certificado de depósito a término fijo (CDT)