Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
Conocer cómo se calculan las cuotas de la tarjeta de crédito es importante para saber cuánto dinero extra estarías pagando a los bancos. Realizar simulaciones de cuánto extra tienes que presupuestar para realizar una compra con tu tarjeta de crédito es una buena práctica para distribuir mejor tu dinero.
Los elementos a tener en cuenta al momento de simular las cuotas de compras con tarjeta de crédito son:
Actualmente existen varios simuladores ofrecidos por diferentes bancos que te permitirán simular las cuotas usando las tasas de interés actualizadas para cada tarjeta de crédito.
El simulador de compras de Bancolombia te permitirá simular las compras que realices con la tarjeta de crédito, podrás seleccionar la franquicia de tu tarjeta (Visa, MasterCard o American Express) y el tipo de tarjeta. Especifica si quieres simular una compra nacional o internacional, el número de cuotas y el valor de la transacción.
Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito de Bancolombia que sea Visa, Clásica. Y quieres simular una compra de $1.000.000 de pesos a 2 cuotas, obtendrás los siguientes resultados:
Es decir, si usas la tarjeta de crédito pagando en 2 cuotas, en el primer pago no se te va a cobrar ninguna tasa de interés, pagarás $500.000. Sin embargo, en el segundo pago, el pago que deberás realizar es de $531.650. El valor extra correspondiente por esa compra será de $31.650, generado por una tasa de interés de 2.11% de la tarjeta Bancolombia Visa Clásica.
El banco Scotiabank Colpatria tiene un simulador de compras con tarjeta de crédito similar que te permite tener un valor más realista de cuánto pagarás por las compras que realices. En este caso, el simulador te permite ingresar varias compras y seleccionar la cantidad de cuotas para realizar la simulación. No podrás seleccionar todas la tarjetas de crédito de Colpatria disponibles. El simulador únicamente tiene las opciones de la Tarjeta de Crédito Básica, Clásica American Express y las Clásicas Visa y MasterCard.
El banco Davivienda también ofrece un simulador de compras que te permitirá conocer cómo se calcularon los intereres para compras pasadas y conocer cuáles serían los intereses de tus próximas compras o avances. En el simulador tendrás que ingresar cuál es la tasa de interés de facturación. Por ejemplo, para una tasa de interés de 28% E.A, la herramienta automáticamente calculará el equivalente en M.V. En ese caso sería un interés de 2.08% M.V. Posteriormente ingresas el valor de la compra y el número de cuotas que quieres simular
Siguiendo con el ejemplo, vamos a realizar una simulación de una compra de $1.000.000 a 2 cuotas con una tasa de interés de 2.08% M.V. Estos son los resultados:
En ese caso, y debido a la selección de las fechas de corte de la tarjeta, en el primer mes pagarías unos intereses de $4.156, en el segundo mes $17.320 y en el tercer mes $6.928.
Debes tener en cuenta que al momento de realizar una compra con tarjeta de crédito, los intereses no son el único costo adicional que debes tener en cuenta. Por ejemplo, el valor correspondiente a la cuota de manejo es un costo adicional que debes incluir para saber exáctamente cuánto terminarás pagando al usar este medio de pago.